Actividades: Memoria Democrática

Volver al listado principal

FUDEPA impulsa en Córdoba el reconocimiento a las víctimas sindicalistas del franquismo


20 de Octubre de 2025 a las 12:00

FUDEPA impulsa en Córdoba el reconocimiento a las víctimas sindicalistas del franquismo

El pasado viernes 17 de octubre, La Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA)  ha celebrado un emotivo acto de entrega de Declaraciones de Reconocimiento y Reparación Personal a familiares de sindicalistas cordobeses que fueron víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Este acto ha sido posible gracias al proyecto desarrollado por FUDEPA con la financiación de la Diputación de Córdoba, en el marco de la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades sin ánimo de lucro para la recuperación de la memoria democrática. Con esta colaboración, se ha podido identificar y documentar a hombres y mujeres del sindicalismo cordobés que sufrieron persecución por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos laborales.

El evento, organizado por FUDEPA en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, ha contado con la participación de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez; el secretario general de UGT Andalucía y presidente de FUDEPA, Oskar Martín Silvoso, así como la secretaria general de UGT Córdoba, Encarna Laguna.

Durante el acto, se hizo entrega a los familiares de las Declaraciones de Reconocimiento y Reparación Personal y se leyeron micro biografías que evocaron la trayectoria y los valores de las personas homenajeadas. La ceremonia contó también con la interpretación musical del Cuarteto Nazarí, que acompañó los momentos más significativos de la jornada.

En su intervención, Oskar Martín subrayó que “este acto es un ejercicio de justicia y dignidad hacia quienes, desde la Unión General de Trabajadores, defendieron la libertad y los derechos de la clase trabajadora”. Asimismo, destacó que “sin la implicación de la Diputación de Córdoba, este trabajo de documentación y reconocimiento no habría sido posible”.

La vicepresidenta primera del Gobierno, por su parte, reivindicó la importancia de mantener viva la memoria democrática y de recordar a quienes lucharon por las libertades de las que hoy disfrutamos: “La historia de la lucha por los derechos y las libertades en España no se entiende sin la Unión General de Trabajadores ni sin quienes, desde el sindicalismo, construyeron un país más justo e igualitario”.

Con este acto FUDEPA reafirma su compromiso con la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición, contribuyendo al reconocimiento público de las víctimas y a la recuperación de la memoria democrática en Andalucía.

 


FUDEPA
fondo logo fudepa difuminado