31 de Octubre de 2025 a las 08:22
La secretaria general de UGT Córdoba, Encarna Laguna Mariscal, en representación de Oskar Martín, presidente de FUDEPA y secretario general de UGT Andalucía, inauguró la jornada, que se estructuró en cuatro bloques temáticos. El primero abordó el marco legal de la memoria democrática, con un repaso a la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, y a la Ley andaluza 2/2017, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. La ponencia corrió a cargo de Antonio Gómez Movellán, en representación de la directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática, Zoraida Hijosa Valdizán.
El segundo bloque, dedicado al movimiento obrero, la represión franquista y las políticas de memoria, fue impartido por Juan Francisco Colominas, director de proyectos en la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. En él se destacó el papel del sindicalismo durante la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura, así como la importancia de recuperar la memoria del movimiento obrero como parte esencial de la democracia.
En el tercer bloque, Pablo Sánchez Villegas, secretario de salud laboral, sectores emergentes y memoria histórica y democrática de UGT Andalucía, reflexionó sobre la estrategia sindical y la incorporación de la memoria democrática a la acción sindical y al diálogo social. Se subrayó la necesidad de integrar estos valores en la negociación colectiva, fortaleciendo así la cultura democrática y participativa en el ámbito laboral.
La jornada concluyó con una visita guiada al Archivo Histórico de UGT Andalucía, un espacio que fue descrito como “la casa de la memoria”, donde se conserva no solo el patrimonio documental del sindicato, sino también el alma colectiva de generaciones de trabajadores que lucharon por la justicia social y la dignidad laboral.
Desde FUDEPA, este encuentro reafirma un compromiso firme: la memoria democrática no es un ejercicio de nostalgia, sino una herramienta de transformación y aprendizaje. Comprender nuestra historia es el mejor modo de seguir construyendo una sociedad democrática, basada en los valores de igualdad, justicia social y dignidad del trabajo.