14 de Noviembre de 2025 a las 12:32
La sede de FUDEPA ha acogido la jornada organizada por la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el marco del convenio firmado entre ambas entidades. La actividad, dirigida a centros educativos, ha reunido a un total de 193 alumnos y alumnas procedentes de Córdoba, Montoro y Pozoblanco, además de su profesorado, ocupando por completo el aforo disponible por sesión.
Durante la mañana, el alumnado del IES Trassierra de Córdoba y del IES Santos Isasa de Montoro ha participado en la primera sesión, celebrada entre las 9:30 y las 11:30. Posteriormente, de 12:30 a 14:30, ha tenido lugar la segunda sesión, en la que han intervenido estudiantes del IES Séneca de Córdoba y del IES Antonio María Calero de Pozoblanco.
Las sesiones han girado en torno al proyecto educativo “Música y Memoria: Sonidos del Holocausto”, que combina contenidos históricos con recursos musicales para acercar al alumnado a las experiencias de las personas deportadas a los campos de concentración nazis. La jornada ha contado con la participación del Dúo Metha, que desde hace más de una década investiga el papel de la música durante el Holocausto y utiliza el lenguaje musical como herramienta para promover una cultura democrática y libre de intolerancia. En la intervención de Cristina García Sarasa, presidenta de la Asociación Triángulo Azul, ha profundizado en la memoria de los cordobeses deportados y en la importancia de preservar y transmitir estos relatos a las nuevas generaciones.
Tras las intervenciones, el alumnado ha realizado una visita guiada a la exposición “Volver del Olvido. Cordobeses en campos de concentración nazis”, instalada en FUDEPA. Esta muestra ha permitido complementar la experiencia formativa y acercar a los jóvenes a las historias personales de quienes fueron víctimas del horror nazi.
La exposición podrá visitarse desde el 17 hasta el 28 de noviembre de lunes a viernes en horario de 8 a 15 horas.